PHotoESPAÑA, una vez más, nos incita, seduce y obliga a entregarnos y a disfrutar con los infinitos lenguajes de la fotografía. En esta, su XXIV edición, nos enseña la obra de casi 400 artistas en un total de 86 exposiciones, a cual más apetecible. Ciudad Real y Oporto se incorporan como sedes del Festival uniéndose a Alcalá de Henares, Alcobendas, Almería, Barcelona y Zaragoza… Ya sabemos que el que mucho abarca…Lo suyo es organizarnos, repasar el programa y planificar nuestras visitas. Hay tiempo, la Fiesta estará a toda máquina hasta el 30 de septiembre, aunque en el caso de las galerías de arte, las muestras se clausuran antes.
SECCIÓN OFICIAL

Se dice que una imagen vale más que mil palabras, así que tratándose de más de mil imágenes hay poco que decir y mucho que ver. Por lo tanto aquí daré algunas pistas y dejaré que sean las fotos las que hablen.


Este año PHotoESPAÑA 2021 está enfocada en temas sociales de actualidad. Una de esas propuestas es la Fotografía Africana desde un punto de vista -nunca mejor dicho- global, con el que la mayoría de los occidentales no estamos familiarizados, y muy lejos de los topicazos de siempre. Elvira Dyangani Ose, comisaria invitada de esta edición presenta en Eventos de lo social. Retrato e imaginario colectivo. Fotografía africana en The Walther Collection mas de 400 imágenes que recorren la historia de la fotografía del continente africano y su diáspora a través de autores como Malick Sidibé, Jo Ractliffe, Grace Ndiritu, Zanele Muholi, Seydou Keïta, David Goldblatt o Samuel Fosso, entre otros.
FOTOGRAFÍA AFRICANA


Otro de los hits del Festival este año, es una apuesta por las miradas femeninas en la fotografía tanto nacional como internacional. Nuestras grandes maestras patrias son tres Premios Nacionales de Fotografía, todas de generaciones cercanas, pero lenguajes muy diferentes: Montserrat Soto, Isabel Muñoz –galardonada con el Premio PHotoESPAÑA 21– y Ouka Leele.
NUESTRAS PREMIO NACIONAL



LAS VANGUARDISTAS
En cuanto a las “forasteras”, hay dos monográficas obligatorias: la de canadiense Margaret Watkins, que contribuyó a forjar la historia de la fotografía de principios del siglo XX, y la de la estadounidense Barbara Morgan, figura notable de las vanguardias históricas en Estados Unidos y sin embargo poco conocida en Europa (así era la vida antes de Instagram).


Siguiendo las buenas costumbres que le caracteriza PHotoESPAÑA incluye un buen puñado de clásicos de la fotografía como Bill Brandt, Nicholas Nixon o Garry Winogrand y no nos priva de otras “ópticas” más contemporáneas con gente como Paola Bragado, Alejandro Rego, Arguiñe Escandón, Marius Scarlat, Zied Ben Romdhame, Sonia Merabet, Hakim Rezaoui o Yasmine Hatimi. Y, como decíamos ayer, antes de la pandemia, el Festival OFF vuelve al formato presencial y contará con la participación de 21 galerías de Madrid con muestras de Irene Cruz, Bob Colacello, Martin Parr o Wolfgang Tillmans.
MÁS OFICIALES

Queda mucho por contar, lo de las sedes invitadas, la sección Otras Ciudades, los premios… Pero aquí, un salpicón de todo un poco, es mejor mirar. El resto de la info, más las numerosas y variadas actividades -proyecciones, cursos, concursos, ect.- que se organizan periódicamente, las tenéis en PHotoESPAÑA que se actualizan constantemente.
FESTIVAL OFF (o sea las galerías)






OTRAS CIUDADES



Y

Y para acabar: Sedes Invitadas



Y colorín colorado, este post se ha acabado… PhotoEspaña 2021 sigue y con una programación muy apetecible, ofrecen una agenda semanal con todo, os recomiendo que le echéis un vistazo. Al final de cuentas todo esto ¡Es cuestión de contemplar!