El tema del arte multidireccional y esparcido tiene su encanto, parecería que abundan los músicos que además de utilizar las consabidas notas, también disfrutan llenando los pentagramas imaginarios a fuerza de darles color. Al igual que Joaquín Sabina con su exquisito libro Garagatos hay más cantantes que con mayor o menor proyección han dado rienda suelta a su inagotable creatividad a través de la pintura. Aquí va una muestra silenciosa de sus trabajos. La melodía os la dejamos a vosotros.

MILES DAVIS

“Algunas veces debes tocar mucho tiempo para ser capaz de tocar como tú mismo”.

Miles Davis
Una de las pinturas de Miles Davis… Se pueden intuir las notas de su trompeta
painting31
Otra de las obras de Davis.

JONI MITCHELL

“Encuentro mucha poesía para ser narcisista”.

1166
Este autorretrato de Joni Mitchell recuerda a uno que se hizo hace tiempo un pintor holandés… Un tal Vincent Van Gohg.

 Joni Mitchell

Otra de las obras de Mitchell.

SIR PAUL McCARTNEY

“Yo no trabajo para ser ordinario”.

Paul Mc Carthy
Una de las pinturas de Paul McCartney.
Sir-Paul-McCartney-artwork-called-Unspoken-Words
El amarillo se apropia de las composiciones del ex Beatle.

PATTI SMITH

“Cuando yo tenía veinte años, tuve la suerte de hacerme amiga de William Burroughs. Una vez le pregunté: ‘¿A qué debo aspirar?’ Él se quedó pensando y dijo: ‘Querida, una American Express estaría bien’. Pero después me dijo, muy pensativo: ‘Construye tu nombre’. Yo dije: ‘William, mi nombre es Smith’, y él respondió: ‘Bueno, fórjalo más’”.

Painting of Robert Mapplethorpe and Patti Smith, care of the Robert Mapplethorpe Foundation, now on display at Robert Miller Gallery
Patti Smith se retarto junto a Robert Mapplethorpe.
Patti Smith
Autorretrato de la mítica madrina del movimiento punk.

DAVID BOWIE

“Entonces, ¿dónde estaban las arañas mientras la mosca trataba de rompernos las pelotas?

David BowieHead XXVIII..XXV, 1995-1996
Head XXVIII..XXV (1995-1996) de David Bowie.
David Bowie (1)
David Bowie… Cómo lo echamos de menos.

JOHN LENNON

“Si pudiera ser un maldito pescador lo sería. Si tuviera la capacidad de ser cualquier cosa menos lo que soy, lo sería. No es divertido ser un artista. Es una tortura”.

lennon_10646_2
Afternoon Tea, 1977, de John Lennon. ©Yoko Ono
johnlennonart2
John Lennon. © Yoko Ono
lennonBoy6birds
Un niños con seis pájaros de John Lennon.  Dibujaba mucho antes de tener una guitarra. The Beatles, absorbió toda su atención. © Estate of the late John Lennon

MARILYN MASON

“No nesesitas a gente que te siga y haga lo que tú haces, para eso esta tu sombra”.

marilyn-manson-art-1-813
Cínico, sarcástico, algo morboso, así es Marilyn Mason, con sus canciones y con sus pinturas.
Marilyn Mason
Explícito e implícito, así es Marilyn Mason.

BOB DYLAN

“Todo el mundo está desamparado aunque hagamos lo imposible por negarlo”.

tumblr_nxado88t661t1ndr5o4_500
Bob Dylan, en sus ratos libres pinta, y debe tener muchos, porque ya ha hecho varias exposiciones de sus obras.
tumblr_nxado88t661t1ndr5o5_1280
Puede que las canciones de Dylan sean más melódicas que sus pinturas, pero desde luego ambas artes están en sintonía y retratan a su autor.

TONY BENNETT

“Para mí, el Cielo es estar vivo”.Tony Bebett

Naif y optimista, así es la pintura de Tony Bennett.

Tony_Bennett
La naturaleza es la musa de Bennett.

RONNIE WOOD

“Ayer me preguntaron qué cambiaría y dije que nada, porque la vida es una aventura que continúa y jamás pensé “lo haré y luego en algún momento me detendré”. Nada de eso. Fue más bien algo como “esto es lo que haré” y eso es lo que sigo haciendo”.

a-RONNIEWOOD-640x468
Este señor tiene cierto aire a Mick Jagger… Al menos así lo ve Ron Woods.
Ronnie Woods
“Algunas veces, pinto a la música. La pintura inspira mi música”, asegura el guitarrista.

LUIS EDUARDO AUTE

“Pienso que si perdemos la curiosidad no hay nada; no hay reflexión y, por tanto, no hay conocimiento y no hay ninguna posibilidad de saber, de llegar al final de algo. Sin curiosidad, directamente no estás vivo”.

Boligrafía de 1992
‘Boligrafía’ de Aute de 1992.
Aute Origen de la via láctea
Una metáfora interesante del cantautor: Origen de la vía láctea.

Quedan muchos nombres en el tintero pero solo se trata de un raudo recorrido visual. La pregunta que queda pendiente: ¿Habrá tantos pintores que también son músicos, como ocurrea la inversa?… Resulta complicado, pero no imposible imaginrase a Picasso cantando, por ejemplo. Una vez, hace mucho tiempo vi bailar a Miquel Barceló y os aseguro que el ritmo no es lo suyo, pero quién sabe.

¿Tienes algo que decir?

A %d blogueros les gusta esto: