Central de Diseño de Matadero Madrid
Diseño en portugués. Formas de una identidad (1950-2015). Del 24 de febrero al 27 de marzo.

Es la personalidad de un país, su identidad y su historia a través algo más de 70 piezas de diseño portugués creadas por 44 profesionales de distintas generaciones, procedencias y formación. Un gustazo para disfrutar de las tendencias más destacadas de los últimos 60 años, especialmente entre los años entre 1980 y 2014.

La exposición sigue tres hilos conductores muy marcados: Forma sobre Ornamento, Inteligencia Práctica y Entre lo Popular y lo Erudito. Además del encanto y la nostalgia de los fados, Portugal siempre ha destacado por una mentalidad abierta y receptiva. Son indudables los rasgos europeos, brasileños, africanos y orientales que han salpicado su cultura.

La expo abarca mucho más. Con la Forma sobre el Ornamento queda en evidencia el enfoque racionalista en el que los diseñadores persiguen la reducción de piezas a su esencia. La sencillez tanto en las formas como en los recursos empleados. Ejemplo de esta sencillez son Bookshelf XI de Gonçalo Campos y la lámpara Light de Rita Filipe.

En cuanto al segundo apartado, la Inteligencia Práctica, hace hincapié en la se sensibilidad de los materiales y las técnicas en el diseño.Por ejemplo The side table de José Espinho y el vaso Hybris de Alda Tomás.

Las referencias a las tradiciones y a la reinterpretación de las técnicas artesanales tradicionales prevalecen dentro de la temática de Entre lo Popular y lo Erudito. Un ejemplo son el vaso Splendidor de Paulo Sellmayer y el taburete Itálico de Henrique Ralheta.

La muestra, sin ánimos de ser un estudio exhaustivo, sí incluye los objetos considerados más representativos para una ágil lectura de las interpretaciones propuestas. El corcho, la madera, el vidrio, cristal y la porcelana, cómo es lógico, llevan la voz cantante.

En la exposición podemos encontrar piezas como las de Carmo Valente, António Sena da Silva, António Garcia e Carlos Galamba o el icónico aparador Hailey de Philip Alarcão o el estudio de Francisco Rocha, que recuerdan las actividades que desarrollaba Loja de Atalaya a finales de los años 1980 y 1990 en la promoción de exposiciones y ediciones limitadas de piezas de diseño.

Ya lo sabemos, la vida misma es diseño pero en esta ocasión: Falamos Portugues?
Central de Diseño de Matadero del 24 de febrero al 27 de marzo de 2016. Entrada gratuita.