La “nueva normalidad” va siendo cada vez menos innovadora, de hecho ya podríamos llamarla normalidad a secas, hasta que la vieja, la de siempre, reaparezca y entonces se convierta en la Neo New Reality ¿verdad?
El caso es que todos queremos que lo cotidiano comience a rodar como si ná hubiera pasado ¡Estamos en septiembre!. Eso sí, está claro que desde ahora tendrá que ser con mascarillas y en el peor de los casos a través de un monitor.
Me viene a la cabeza Barbarella , un clásico de cine de serie B., dirigido en 1968 por Roger Vadim. La protagonista es una jovencísima Jane Fonda que da vida a una heroína espacial. La acción transcurre en el año 40.000, época en la que el coito ya no se usa (está totalmente out) y los terrícolas, que apenas se tocan, recurren a pastillas para alcanzar el orgasmo… ¿Nos ocurrirá lo mismo?. La historia nos cuenta cómo esta aventurera galáctica pierde la inocencia a través de placeres tecno-sexuales al aterrizar en un misterioso planeta donde le pasará de todo. ¿Un ejemplo? La chica es introducida por uno de los malos en el orgasmatron, una máquina capaz de matar de éxtasis, pero que termina reventando la máquina por el exceso gusto de su víctima.
Tal vez sea exagerado comparar la perversa máquina con la avidez por el apetitoso abanico de propuestas culturales que nos ofrece Madrid, pero hay que aprovecharlas al vuelo, por si acaso nos volvieran a encerrar en nuestros rediles. Señoras, señores y demás personas, poneos guapos porque ya se ha dado el pistoletazo de salida a…
Apertura Madrid Gallery Weekend 2020
(del 10 al 13 de septiembre: jueves, de 12 a 22 horas; viernes y sábado, de 11 a 20 horas, y domingos consultar)

Hagan juego señores, la ruleta de la temporada artística comienza a girar y lo hace a lo grande bajo el amparo de Apertura Madrid Gallery Weekend 2020. Son cuatro días, 48 exposiciones, que se inauguran a la vez –gratuitas y abiertas a todos– con más de 75 artistas. Por aquello del “bicho” -mejor ni mencionarle- en esta nueva edición, la undécima, junto a los espacios físicos de las galerías (adaptados con todas las medidas sanitarias y de aforo), la gran novedad es la apuesta digital. Podremos disfrutar de las exposiciones desde cualquier dispositivo, sin salir de casa.

Álvaro Alcázar, Benveniste Contemporary, Blanca Berlín, Cámara Oscura, Elba Benítez, Espacio Artkunstarte, Espacio Valverde, Fernando Pradilla, Freijo Gallery, Guillermo De Osma, Helga De Alvear, Casado Santapau, Juana De Aizpuru, La Cometa, Leandro Navarro, Lucía Mendoza, Marlborough, Michel Soskine Inc., Nogueras Blanchard -la obra Double Face de su artista Valeska Soares encabeza este post- Travesía Cuatro y Twin Gallery son algunas de las salas que se suman a esta fiesta y que forman parte de la asociación de galerías Arte_Madrid, corazón de este evento. Sus nombres son habituales en las ferias internacionales más prestigiosas como Art Basel, Frieze, The Armory Show, FIAC, Art Basel Miami.

En cuanto a los artistas, hay para todos los gustos, firmas de las que quizá no hemos oído hablar como el alemán Peppi Bottrop que presenta Going deeper undergroun, su primera exposición en España de la mano de Heinrich Ehrhardtd, algunos que ya llevan dejando huella como el murciano Nico Munuera que se suma a Apertura con la exposición Shima / De musgos y arenas, en Moisés Pérez de Albéniz, hasta los consagrados de distintas épocas, como por ejemplo a Manolo Millares y Manuel Padorno en Leandro Navarro. Esta gran apertura es ni más ni menos que un paseo por las vanguardias de siempre hasta llegar al arte más contemporáneo.

En este masivo popurrí de arte podemos disfrutar de todas las disciplinas: pintura, fotografía, escultura, instalaciones, etc. Para aquellos que estén interesados, del 14 al 24 de septiembre, Apertura cuenta con un variado programa de actividades gratuitas y para todo el público (previa inscripción por internet): visitas guiadas por las galerías, centros de arte y museos de la ciudad; paseos por calles, plazas y edificios para conocer algunas de las joyas artísticas que la ciudad ofrece al viandante curioso…

Apertura2020, además, llega con más incentivos, aún si cabe, como su amplio horario para poder recorrer las exposiciones con toda la tranquilidad del mundo, o seguir itinerarios ideados para la ocasión. Además, en la chistera de Apertura también se esconden espectáculos de danza: Danza en las galerías. un aliciente que en las tardes del viernes 11 y del sábado 12, nos permitirá disfrutar en las galerías del arte de ocho jóvenes compañías de danza residentes del Centro Coreográfico Canal. El plan es que ocho compañías residentes del Centro Coreográfico de los Teatros del Canal, realizarán performances en las galerías de Arte Madrid coincidiendo con Apertura. El objetivo es que de este modo, la exposiciones se conviertan en punto de encuentro del arte con otras disciplinas. Así lo explica Blanca Li, directora de los Teatros del Canal: “El Centro quiere compartir con las galerías de arte algunas muestras de las creaciones coreográficas de las compañías residentes en 2020 y así situar la danza más actual fuera de su espacio habitual, con la intención de crear nuevas sinergias interesantes y productivas para el público madrileño”.

Os recomiendo encarecidamente que echéis un vistazo al programa, estoy convencida de que encontraréis un plan a la medida de vuestros apetitos. El arte siempre es de lo más nutritivo y enriquecedor. De momento esto es todo amiguitos, pero continuará muy pronto con PHotoESPAÑA 2020 que también se las trae (otro orgasmatron de ARTE).