Arte (según la RAE): Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Una vez aclarado este punto llegamos a una conclusión: todo puede ser arte y no hace falta comerse el coco, sobre todo durante esta semana en Madrid en la que hasta el aire (muy contaminado, por cierto) podría considerase una obra plástica y sumarse a una de las quichicientas propuestas artísticas que ofrece la capital.

Como desde hace casi 40 años (me gusta exagerar) todo empieza por ARCO, casi la abuela de las ferias. Luego, están sus polluelos (aunque algunos ya son pollos): Just Madrid, la pionera en estrenar la etiqueta de «Arte emergente»; Art Madrid, un piscolabis de buenas obras; Drawin Room, el reino del dibujo; URVANITY, en la que las musas son el arte urbano y los grafitis; Hybrid Art Fair & Festival, donde lo alternativo encuentra su sitio; FLECHA y finalmente un popurrí de exposiciones interesantes y para todos los gustos. Solo por mencionar algunas, porque si no, no acabaría nunca de escribir este post, destacamos la Fundación MAPFRE, que nos ofrece una muestra polémica y provocadora: Derain, Balthus y Giacometti unidos por su amistad y misoginia o Madrid Design Festival, con variadas propuestas en las que se respira diseño (del bueno).

Ante semejante e inmenso menú, a no ser que no duermas y te dediques exclusivamente a visitar todas las convocatorias, toca elegir.




Yo solo alcancé a ver una tercera parte de ARCO (ya que tuve que dedicar tiempo y felicidad a saludar y ponerme al día con gente a la que no veía desde hacía siglos) y Just Madrid, que me la vi enterita y cada vez me gusta más, por cierto, la imagen que encabeza este post es la obra de Carlos Tárdez. en el stand de la galería Bea Villamarín de Gijón en dicha feria.


Así que sin entrar en detalles (lo de Santiago Sierra en Helga de Alvear ya está superado ¿lo está?), aquí va mi álbum de fotos (absolutamente subjetivo) de lo visto… Al final de cuentas, el arte, básicamente, está en la mirada de quién lo contempla.



Gente en ARCO2018





… Y en Just Madrid


