Humberto (1953, Río Claro, São Paulo 1953) supuestamente iba a ser abogado, Fernando, (1961, Brotas, Brasil), presuntamente arquitecto, pero el destino les deparaba otros derroteros. Ya hace algo más de 30 años hermanos Campana abrieron su estudio en São Paulo, haciendo muebles diferentes, desenfadados, con personalidad tales como las sillas las sillas Vermelha y Favela. Eran piezas que se distinguían por su ADN brasileño, por su hechura artesanal, su colorido y por respetar y conservar las técnicas más tradicionales. Muy pronto su nombre comenzó a sonar en todos los idiomas (aunque siempre suene igual) y comenzaron a lloverles proyectos y colaboraciones con firmas como Edra, Alessi, Baccarat, Camper, Consentino, Fendi, Grendene, H. Stern, Lacoste, Louis Vuitton, Moleskine, Skitsch y Venini entre muchas otras.

BD_Campana_Aquário_3
Humberto observando con atención el nuevo cabinet Aquário que han diseñado para BD Barcelona.

Ahora reconocidos como los diseñadores más prestigiosos de Brasil, estos dos hermanos han abierto nuevos campos que abarcan el diseño de interiores, la arquitectura, el paisajismo, la escenografía, la moo último: Los Campana son protagonistas de Manufatura, una exposición individual en Carpenters Workshop Gallery de París (hasta el 22 de mayo) con la complicidad de Fendi. Y es en esta muestra en la que a través de piezas como Detonado, Bolotas, Ofidia y Animal Center se regodean y enfatizan más que nunca su personal savoir-faire: una refinada mezcla de tradición, innovación y raíces.CAMPANA_Animal Center Table_01

Animal Center, mesa de centro, 2016. Fernando y Humberto Campana. Cortesía de Carpenters Workshop Gallery.

CAMPANA_Animal Center Table_03
Detalle del trabajo artesanal con la madera en la mesa de la serie Animal Center.

El primer bellezón de esta muestra es la Animal Center, también podría llamarse Oda a la marquetería. Se trata de una mesa de centro baja, redondeada mesa baja, hecha de marquetería de mimbre, enmarcada con cobre martillado y pulido. Durante el período en el que los Campanas estuvieron preparando la exposicion en el Carpenters Workshop,  tuvieron la ocasión de perfeccionar su trabajo, probando una técnica típicamente francesa, utilizada por Jean-Michel Frank a principios del siglo XX. El dúo utilizaron muchísima caña para conseguir incrustaciones con un brillo natural.

CAMPANA_Detonado Modular Shelf_01
Estantería modular Detonado, de madera de Freijó, sucupira y rattan.

En la colección Detonado –una estantería modular, una mesa consola y un aparador- Humberto y Fernando fusionaron diseño europeo con el brasileño y lo rociaron con unas ráfagas de influencias modernistas. Estos muebles están hecho con  madera de sucupira y Freijó, ambas típicas de Brasil,  a la que juxtapusieron rattan recuperado de antiguas sillas Thonet, iconos del diseño industrial del siglo XIX.

CAMPANA_Detonado Console_01
Mesa consola Detonado, 2015. Campana Bros. Cortesía Estudio Campana.

“Quisimos desmaterializar el material, aunque suene un poco raro, mediante el uso de  sobras de mimbre tradicionalmente tejidas a mano, con el fin de aportar una nueva mirada acerca de ellas, de la cestería y jugando con su transparencia”, explica Humberto.

CAMPANA_Detonado Side Board_01
Aparador Detonado, 2015.
Campana Detonado 2_lrg
La silla de la colección Detonado.
2015 - Detonado Buffet Photo by Fernando Laszlo (13)
Detalle del ‘entramado’ con los restos de rattan de viejas sillas Thonet.

Y llegamos a los sofás, butacas los miembros de la familia Bolotas (que traducido quiere decir ‘bellotas’). Con forma anidada, cómodas como para no querer levantarse. Hechas con piel de oveja y con patas de madera de Brasil estos asientos tienen una estructura de acero inoxidable.

CAMPANA_Bolotas Sofa Coffee_01
Uno de los miembros de la familia Bolotas tapizado con lana de oveja y con patas de madera de Brasil. ¿A qué dan ganas de tumbarse?
Campana_Bolotas Sofa (white version) - Courtesy of Estudio Campana Photo by Fernando Laszlo (5)
Más Bolotas… ¡Una pasada!

Y para terminar el recorrido, la travesura de los Campana Bros. con Fendi, que es cómplice de la exposición Manufatura: el Sillón de los mil ojos, en el que los divertidos  bichos-bolso (o viceversa) tan característicos de la firma italiana se convierten en una asiento mullido plagado de monstruo peludos y, como postre, los espejos y la mesa Ofidia de bronce moldeado y el espejo Sushi de cobre, caucho, fieltro y bronce.01_FENDI and Campana Brothers_The Armchair of Thousand Eyes

The Armchair of Thousand Eyes un coproducción de los Campana con Fendi.

CAMPANA_Ofidia Side Table_01
La mesa Ofidia de un bronce de lo más intrincado.
CAMPANA_Ofidia Mirror_01
El espejo Ofidia.
CAMPANA_Sushi Mirror_03
El espejo Sushi de cobre, caucho, fieltro y bronce.

¿Tienes algo que decir?

A %d blogueros les gusta esto: